Carlos Battilana, qué serena tormenta te trajo hasta aquí. Lúcido como un loco, delicado como una tempestad, Battilana nos deslumbra y nos deja de pronto tan a la deriva, que…
Ritmo acompasado, cadencia. Sí. Pero cadencia perturbadora. En sus poemas y en su voz. Ella sabe nombrar lo que no tiene nombre. Agustina Wischnivetzky es una ráfaga que permanece. Una…
“Hoy el río me devuelve / un espejo / solo deforma”, así tal cual los poemas de Marina Coronel funcionan como refracciones de lo cotidiano: lírica, sensual e inquietante, la…
Lo conocemos bien -quién no-, y lo queremos como a un hermano. Donde pone el ojo, hay un relato en ciernes, una maravilla en potencia. Miguel Ángel Molfino ha bajado…
Su elemento es la ficción. La escribe y la piensa como pocos y pocas. Para que se entienda, Martín Kohan es algo así como una mulita preciosa, un precioso ejemplar…
Adoramos la literatura mansa y revulsiva, sórdida y fresca por partes iguales. Adoramos el desconcierto, y por eso somos fans del poeta chaqueño, o argentino, pero sobre todo japonés (o…
Hay un poema lleno de interior que se desborda, que relampaguea allá lejos, y que resplandece. A pie, en bici, los ojos cerrados, ese poema nos empuja a seguirlo. Daiana…
Cometierra supuso al menos dos cosas: la irrupción de una novela audaz, bellísima, apremiante, una novela que te explota en las manos —como dijo Gabi Cabezón Cámara—, y la de…
Franco Rivero va en su Fiat Mobi a todos lados. En cosa de días nomás puede hacerle más de 7000 km… Sospechamos que es ahí donde cocina su alta poesía,…
María Teresa Andruetto viene al Mulita. Nos gustaría decirlo con más gracia, pero estamos bloqueades de felicidad. Es que la mujer en cuestión supera los elogios. Acá les ofrecemos un…